​​​​​​​

Gobierno de Colombia  
 

Programas sociales



Las entidades que administran los programas sociales son las encargadas de establecer las condiciones que deben cumplir las personas para acceder a estos programas, y definen los criterios de entrada, permanencia y salida de sus programas, incluyendo la clasificación en el Sisbén IV, tal como establece el Decreto 441 de 2017.

Recuerda que estar registrado en el Sisbén no garantiza la entrada a un programa social.




Principales programas sociales


En el siguiente listado podras encontrar enlaces a los sitios oficiales de los programas sociales que sean de tu interés. Recuerda que el Sisbén no asigna beneficios ni es responsable de la entrada, permanencia o salida de los programas sociales.



  • Vivienda Rural

  • Generación E Equidad

  • Entidad

    Programas sociales que ofrece

    Más información acerca del programa

    Agencia Nacional de Tierras
    • Adjudicación de baldíos

    Enlace a sitio web
    Ejército Nacional
    • Exención en el pago de la cuota de compensación militar

    Enlace a sitio web
    ICBF
    • Atención Integral a la Primera Infancia

    Enlace a sitio web
    • Infancia

    Enlace a sitio web
    • Adolescencia y Juventud

    Enlace a sitio web
    • Nutrición

    Enlace a sitio web
    • Protección (Hogar gestor y otros similares)

    Enlace a sitio web
    • Familias y Comunidades

    Enlace a sitio web
    ICETEX
    • Tú Eliges

    Enlace a sitio web
    Ministerio de Educación
    • Generación E Equidad

    Enlace a sitio web
    • Generación E Excelencia

    Enlace a sitio web
    • ​​​​​​​​​​​Politica de Gratuidad

    Enlace a sitio web
    Ministerio de Minas y Energía
    • Subsidio Gas Licuado de Petróleo - GLP

    Enlace a sitio web
    Ministerio de Salud y Protección Social
    • Régimen Subsidiado de Salud

    Enlace a sitio web
    Ministerio de Vivienda
    • Casa Digna Vida Digna

    Enlace a sitio web​​
    • Vivienda Rural

    Enlace a sitio web
    • ​​​Mi casa Ya

    Enlace a sitio web
    ​​
    Prosperidad Social
    • Colombia Mayor

    Enlace a sitio web
    • Familias en Acción

    Enlace a sitio web
    • Jóvenes en Acción

    Enlace a sitio web
    • Red Unidos

    Enlace a sitio web
    • Ingreso Solidario

    Enlace a sitio web
    • Compensación de IVA

    Enlace a sitio web
    • RESA

    Enlace a sitio web
    • Mi Negocio

    Enlace a sitio web
    • Emprendimientos Colectivos

    Enlace a sitio web
    Registraduría Nacional
    • Exención en el pago de la cédula de ciudadanía

    Enlace a sitio web
    Unidad de Alimentación Escolar
    • Programa de Alimentación Escolar PAE

    Enlace a sitio web
    Unidad para las Víctimas
    • Atención Humanitaria

    Enlace a sitio web


    ¿Qué es la focalización del gasto social y qué tiene que ver con los programas sociales?


    El Estado destina recursos a los sectores menos favorecidos a través de programas sociales, permitiendo de esta manera mejorar sus condiciones y favoreciendo la igualdad en el país.



    Con la nueva metodología del Sisbén se desarrolló una clasificación cuyo resultado no es un índice cuantitativo, lo cual significa que ya no existirá un puntaje de 0 a 100. El Sisbén IV ordena la población por grupos.


    El artículo 24 de la ley 1176 de 2007, define la focalización como "el proceso mediante el cual se garantiza que el gasto social se asigne a los grupos de población más pobre y vulnerable"

    Gobierno de Colombia  

    1. Identificación

    Definición del instrumento que se utiliza para la escogencia de beneficiarios

    Gobierno de Colombia  

    2. Selección

    Definición del criterio que determina la condición de entrada o salida a un programa social

    Gobierno de Colombia  

    3. Asignación

    Diseño del subsidio y el proceso de su entrega

    Gobierno de Colombia